Primeramente, te ofrezco mis condolencias por la pérdida de tus seres queridos.
Este post viene en respuesta a una pregunta que llegó a mí de una persona buscando ayuda en este tema. Y claramente no pude ignorar esta pregunta, así que procedo a responderla como Coach de vida, y también como el ser humano que soy. Aquí te dejo 3 puntos y varios recursos ante la pregunta: ¿Cómo Superar la Muerte de Seres Queridos?
- Busca Ayuda apropiada.
¿Cómo quieres sentirte respecto de la muerte de tus seres queridos?
Es una pregunta básica y fundamental para poder enfocarte en el tipo de ayuda que te dará el soporte que buscas.
El duelo tiene diferentes etapas: negación, ira, negociación, depresión, aceptación. ¿En qué etapa te encuentras? O si no estás en ninguna etapa, ¿cuál es la emoción primaria que sientes en este momento respecto de la muerte de tus seres queridos?
Dependiendo de ello, en este video (fue mi primer video en vivo) está las diferencias entre el trabajo con un coach o un psicólogo.
Hoy 11SET en #KTtv el tema es¿Cómo superar la muerte? (cuando ya ha pasado tiempo)
Posted by Karla Ticona on Tuesday, September 11, 2018
Para el caso de la persona que me escribió, dado que han pasado años y aún se mantienen muy vivos los recuerdos, pudiera recomendar una sesión de prueba de Coaching (https://ereslomas.as.me/schedule.php) o trabajar directamente con un Psicólogo.
- Busca un Significado
¿Para qué estás en la vida?
No te vayas al lado fatalista por favor, no dejes que tu mente se vaya a un lugar oscuro con pensamientos negativos, tómate un momento para escribir en un cuaderno o diario buscando un significado positivo. El hecho que tú estés vivo quiere decir – entre los muchos significados que existen – que tienes un propósito por lo cual vivir.
Si aún no sabes cuál es ese propósito, tranquilo, la vida no viene con un manual para nadie, te invito a que tomes la vida como un laboratorio y tú te pongas a experimentar qué te hace sentir vivo, qué te apasiona, en qué eres bueno.
Como ejemplo, te puedo compartir el caso de Mike Ergo, un veterano de guerra de Estados Unidos que decidió hacer triatlón y llevar el nombre de sus amigos de guerra fallecidos en combate escritos en su camiseta. Aquí hay un video de él compitiendo en el Mundial de Ironman el año pasado 2017: https://www.youtube.com/watch?v=dQ_4XbZE2Mw
No digo que tú tengas que hacer eso, sólo te comparto un ejemplo de la respuesta a las preguntas ¿cuál es el significado de tu vida? ¿para qué estás en este momento en el planeta Tierra? Tal vez esté relacionado con tu familia, tal vez esté relacionado con un propósito muy especial que sólo tú puedes realizar, tal vez esté ligado con las cosas que te hacen feliz, tal vez esté ligado con algún hobbie que tienes o tal vez tienes olvidado, tal vez esté relacionado con el lugar donde vives.
Es una respuesta muy especial, te invito a que la busques por favor (en positivo).
- Busca lo Espiritual
Aquí te hablo como ser humano que soy 🙂
Buscar lo espiritual no tiene que ver con seguir alguna religión, significa buscar tener una relación con Dios, conocerle, tener tiempo en intimidad con Él.
¿Cómo hacer eso?
Leyendo la Biblia, aquí está el link de mi app favorita: https://my.bible.com/es/bible/ donde puedes personalizarla, sino sabes por dónde empezar, busca la sección de “Planes” y busca el tema que quieras explorar. Ojo, toma algo de tiempo, así que dale un intento de unos meses, donde todos los días busques esa relación con Dios que te llene de paz.
¿Cuál es la parte práctica de leer la Biblia?
Mi amigo, el Apóstol Pablo tiene la respuesta en Filipenses 4:6 (NTV)
“No se preocupen por nada; en cambio, oren por todo. Díganle a Dios lo que necesitan y denle gracias por todo lo que Él ha hecho”.
PRÁCTICA #1: AGRADECER
Enfócate en agradecer la vida que tienes, que pudiste mantenerte con vida, las personas que tienes contigo, tus oportunidades, tus logros, tus tiempos, la posibilidad de respirar, la posibilidad de hacer cosas que te llenan de una manera especial, la posibilidad de disfrutar las cosas que te hacen feliz.
PRÁCTICA #2: AGRADECER EN ACCIONES
Que cuando llegue el turno del final de tu vida, tú puedas decir:
“mira lo que hice con mi vida”
“estos son los resultados que pude generar”
“estas son las personas a las que pude tocar de una forma positiva”
“me dediqué a hacer esto”
“pude hacer esto con mi vida”
“pude ser de bendición no sólo para mí, sino para las personas alrededor mío”
Esta es una invitación para que vivas de tal manera que tú te sientas agradecido todos los días, y las personas alrededor también den las gracias a Dios por tu vida.
Vive de tal manera que Dios se agrade con tu vida.
¿Y esto de buscar la parte espiritual tiene algún resultado?
Claro que sí: amor, alegría, paz, paciencia, gentileza, bondad, fidelidad, humildad, dominio propio. No existen leyes contra estas cosas 😉
Y con respecto a la paz, no es cualquier paz:
“Así experimentarán la paz de Dios, que supera todo lo que podemos entender. La paz de Dios cuidará su corazón y su mente mientras vivan en Cristo Jesús” – Filipenses 4:7 NTV
Este es un versículo con el cual me agarré con uñas, dientes, sangre y todas las células de mi cuerpo cuando falleció mi abuelita, ella es una de las personas que yo más amo y amaré siempre en mi vida – han pasado 1 año 9 meses desde su partida y aun escribiendo esto se me salen las lágrimas. Puedo decir sinceramente, que podré llorar, pero siento paz en mi corazón, un tipo de paz que no puedo explicar con palabras y que deseo con todo mi ser que puedas experimentar por ti mismo.
Por favor lee la Biblia, busca tus propias respuestas.
Gracias por esta pregunta. El video en vivo lo puedes ver aquí:
https://www.facebook.com/KT.Karla.Ticona/videos/10156966161614416/?l=6979474285611264369
Fue grabado el 11 de Setiembre. Así como la mente puede acordarse qué estaba pasando el 11 de Setiembre de 2011 o específicamente cómo se desarrolló tu día el día del fallecimiento de tus seres queridos, también puedes utilizar esa flexibilidad de tu mente para poner por escrito tu propósito.
Aquí te comparto algunos recursos adicionales:
Película: La Cabaña
Trailer de la película: https://www.youtube.com/watch?v=HUFmrFCJ7ME
Música: Tercer Cielo
El album «Lo Que El Viento Me Enseñó» y la canción “Yo Te Extrañaré” tiene unas líneas muy especiales (recomiendo pañuelitos)
“Ya no llores por mí
Yo estoy en un lugar lleno de luz donde existe paz, donde no hay dolor, donde puedo descansar.
No llores por mí,
Es tan bello aquí, nunca imaginé.
Quiero que seas feliz, que te vaya bien, y cuando te toque partir, espero verte aquí”
Libros:
Escrito por Kerry Egan, cuenta las historias de personas que ella cuidó en un asilo para ancianos antes de su fallecimiento, las historias hablan del amor, de la vida, de los sueños, del “pasar” a esa siguiente etapa a la que todos nos dirigimos.
Este libro me acompañó en los días luego de que mi abuelita se fuera al Cielo.
Escrito por Marianne Williamson quien habla sobre prácticas espirituales para superar la ansiedad y la depresión ante hechos devastadores.
Es un libro increíble escrito por Joel Osteen, que habla sobre historias de la vida junto con enseñanzas bíblicas.
- De la autora Isabel Allende.
Su historia personal es muy fuerte puesto que ella perdió a su hija.
Escrito por Sheryl Sandberg la COO de Facebook tras el fallecimiento súbito de su esposo.
Espero de todo corazón que este post sea de ayuda.
Por favor en los comentarios pon qué cosas recomiendas para alguien que está pasando por la experiencia de haber perdido a un ser querido que falleció.
Un abrazo con cariño,
KT
Aquí estoy el día de mi graduación de la universidad junto a mi Abuelita querida.